Sin duda este cambio es el que mas problemas a causado en los partidos, principalmente por desconocimiento. Hay cambios dastricos en el concepto de cancha atras y su cuenta de 8 segundos.
Hay un importante cambio cuando el balón es tocado por un jugador que está cerca de la línea central. El jugador atacante debe tener ambos pies en su zona ofensiva cuando toca el balón para que se considere que el balón está en su zona ofensiva. Esto quiere decir que ahora se aplicará para todos losjugadores el mismo principio que hasta ahora se aplicaba a un jugador que estaba efectuando un drible.
Las consecuencias del cambio de esta regla son:
- Cualquier jugador (atacante o defensor) que esté a caballo en la línea central se considera que está en su pista de defensa con independencia de la procedencia del balón (antes la posición del jugador dependía de si el balón venía de su zona ofensiva o defensiva).
- Este jugador puede pivotar (de forma legal) hasta que ambos pies estén en contacto con su zona ofensiva o driblear y pasar el balón hacia atrás, pero la cuenta de ocho segundos continua.
Con este cambio de regla se consigue normalizar los movimientos de todos los jugadores que están a caballo sobre la línea central.
Tambien es importante detallar la cuenta de los 8 segundos, la cual es realizada por el arbitro y tiene autoridad sobre el reloj de 24 segundos en caso de discrepancia. Por ejemplo, si el balon aun no pasa la mitad de cancha y el reloj de 24 segundos marca 14 segundos, pero el arbitro en su cuenta manual lleva 6 segundos, es valida SOLO la cuenta del arbitro, ya que solo el árbitro está facultado para decidir cuándo finaliza la cuenta de ocho segundos.
Otro detalle que se olvida que en caso de que el balon sale para un saque lateral, la cuenta de los ocho segundos no se reinicia. Por ejemplo, jugador A recibe el balon posterior a un saque de fondo y cerca de la mitad de cancha le pinchan el balon, lo que produce un saque lateral. Al momento de salir el balon la cuenta de los ocho segundos van en 5 segundos, por lo que al momento de sacar le quedaran 3 segundos para que el balon pase la mitad de cancha.
Lo mejor para entender estos cambios son las situaciones de ejemplo. A continuacion presentaremos 4 ejemplos con sus respectivas interpretaciones de balones devuelto a pista trasera o defensiva:
Se considera que un jugador que se encuentra en el aire está en la misma posición que la última que ocupaba sobre la pista al efectuar el salto. Sin embargo, cuando un jugador salta desde su pista delantera y obtiene el control del balón estando en el aire, es el primer jugador en establecer el control del balón para el equipo.
Si la inercia lo lleva a su pista trasera, es inevitable que también regrese con el balón a pista trasera. Por tanto, si un jugador en el aire establece una nuevo control del balón para su equipo, no se determinará la posición de ese jugador en lo concerniente a pista delantera/trasera hasta que dicho jugador vuelva a tocar con ambos pies el suelo.
Ejemplo 1: A4, en pista trasera, intenta un pase de contra-ataque hacia A5, en pista delantera. B3 salta desde su pista delantera, coge el balón en el aire, y cae:
(a) con ambos pies en su pista trasera.
(b) con un pie a cada lado de la línea central.
(c) con un pie a cada lado de la línea central y luego regatea o pasa el balón a su pista trasera.
Interpretación: No se produce violación. B3 establece un nuevo control de balón para su equipo estando en el aire y su posición sobre la pista en lo concerniente a pista delantera/trasera no se establece hasta que ambos pies vuelven al suelo. En todos los casos, B3 está legalmente en su pista trasera.
Ejemplo 2: En el salto inicial del primer período entre A4 y B4, el balón ha sido palmeado legalmente cuando A5 salta desde su pista delantera, coge el balón en el aire y cae:
(a) con ambos pies en su pista trasera
(b) con un pie a cada lado de la línea central.
(c) con un pie a cada lado de la línea central y luego regatea o pasa el balón a su pista trasera.
Interpretación: No se produce violación. A5 estableció el primer control del balón para su equipo estando el aire. En todos los casos, A5 se encuentra legalmente en su pista trasera.
Ejemplo 3: A4 efectúa un saque desde su pista delantera y pasa el balón a A3. A3 salta desde su pista trasera, coge el balón en el aire y cae:
(a) con ambos pies en su pista trasera.
(b) con un pie a cada lado de la línea central.
(c) con un pie a cada lado de la línea central y luego regatea o pasa el balón a su pista trasera.
Interpretación: Violación del equipo A. A4, al efectuar el saque, ha establecido el control del balón para su equipo en pista delantera antes de que A3 cogiera el balón estando en el aire y cayese en su pista trasera. En todos los casos, A3 ha devuelto el balón ilegalmente a pista trasera.
Ejemplo 4: A4, desde su pista trasera, efectúa un pase a A5, en pista delantera. B4 salta desde su pista delantera, coge el balón en el aire y, antes de caer en pista trasera, pasa el balón a B5, que se encuentra en pista trasera.
Interpretación: Violación del equipo B por devolver el balón ilegalmente a su pista trasera.
Cualquier duda, sugerencia u ejemplos seran bienvenidos. La proxima semana 24 segundos y semicirculo de no carga.
asobasquet.blogspot.com... tu espacio blogbasquet@gmail.com